Mostrando entradas con la etiqueta Guias y normas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guias y normas. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de mayo de 2015

NORMAS DEL JUEGO

1) Prefacio

Grepolis ("el juego") es un juego online multiplataforma desarrollado y distribuido por InnoGames GmbH ("InnoGames"). Puedes usar el juego como Usuario (“jugador”) vía ordenador, dispositivos móviles, consolas, puntos de acceso a Internet, redes virtual o real (“medios de conexión”) y ser jugado bajo ciertas reglas de juego (“las reglas”) para asegurar una experiencia de juego justa para todos los jugadores. Como jugador de Grepolis, puedes registrar una cuenta que te permita el acceso a mútiples servidores de juego (“mundos de juego”). Las reglas están definidas por Innogames (“El Equipo”). Al registrar una cuenta en el juego, te comprometes a seguir las reglas. El Equipo se asegurará de que los términos de las reglas se cumplen, de lo contrario se procederá con avisos y castigos (“baneos”). Un jugador que compra oro estará sometido a las mismas reglas y baneos que cualquier otro jugador.


2) Una cuenta por jugador

Cada jugador puede jugar en cada mundo con una única cuenta. No les está permitido a los jugadores usar otras cuentas de otros jugadores.

Una cuenta puede ser regalada a otra persona con el consentimiento escrito del Equipo, que podría denegar este intercambio. Una vez esté aceptado no será posible revertirlo. Está prohibido usar una cuenta para obtener un beneficio financiero.

Como el juego se localiza en muchas versiones, los jugadores deberán utilizar el idioma castellano en esta versión, esto se aplica, pero no se limita a mensajes, perfiles de jugador y demás.

No se permite ningún tipo de publicidad, esto incluye el uso de cualquier medio o el envío de mensajes masivos.
Ejemplos:

Se permite que dos jugadores utilicen los mismos medios de conexión, siempre que cada jugador controle las acciones de su propia cuenta asignada.
Todos los jugadores que compartan conexión deben cumplir la regla §3.
Está prohibido jugar para otro jugador, incluso si se ha ido temporalmente.
Está prohibido iniciar sesión en las cuentas de otros jugadores.

3) Conexión compartida

Los jugadores que, conscientemente, compartan conexión a Internet y/o un dispositivo y manejen cuentas en el mismo mundo deberán declarar que comparten conexión (esto se indica en los ajustes de juego).

No está permitido que los jugadores que compartan un medio de conexión en el juego, interactúen entre sí (ya sean, pero no limitado a, apoyos, ataques, lanzamiento de hechizos o comercio).

Los Jugadores que compartan un medio de conexión no pueden interactuar con terceros (ya sean, pero no limitado a, apoyos, ataques, lanzamiento de hechizos o comercio) si no han pasado al menos 48 horas entre las acciones.
Excepciones:

Comercio vía ofertas de mercado.
Enviando recursos a las maravillas del mundo.

4) Comunicación

Los jugadores deben tratar a otros jugadores con respeto y comportarse de manera apropiada durante el juego.

El juego está dirigido a todas las personas mayores de 12 años, por lo tanto, todo tipo de conductas y/o contenido tal como, pero no limitado a, blasfemia, pornografía, política extrema, xenophobia, conducta illegal o sustancias prohibidas, no están permitidas.
Ejemplos:

Está permitido:
llamar a un jugador noob (novato) y burlas respetuosas similares.
chantajear a un jugador por recursos, pero no por oro u otros artículos premium.
No está permitido:
agredir o dañar a otros jugadores físicamente o mentalmente.
nombrar tu alianza con términos ofensivos o inapropiados.
glorificar acciones terroristas o personas.
insultar a otros jugadores mediante los sistemas de comunicación del juego.
postear cartas en cadena o correo de spam.
publicar enlaces publicitarios y enlaces de referencia está prohibido.
discriminar jugadores basándose en, pero no limitado a, sus orígenes, raza, religión, creencias, sexo, discapacidad, edad o cualquier categoría relevante.

5) Compra y Comercio

No está permitido comprar, vender, comerciar o regular cuentas o sus partes fuera de las características del juego.
Ejemplos:

Está permitido:
comerciar recursos por oro mediante el mercado del juego.
comerciar recursos por recursos mediante el mercado del juego.
Está prohibido:
negociar con otros jugadores partes de la cuenta por oro o recursos, tales como, pero limitadas a tropas, ciudades y otros.
ofrecer o adquirir servicios (protección, ataques y demás) o beneficios de otros jugadores a cambio de oro.

6) Bugs

El juego no es un producto final y por tanto, esta en constante desarrollo y mejora, por lo que es posible que ocurran algunos errores. Usar bugs para sacar un beneficio o una ventaja esta totalmente prohibido. Si se encuentra un bug este debe ser reportado de forma inmediata a el Equipo de Grepolis.

7) Bots y Scripts

El juego está diseñado para jugar en navegadores “normales” sin el uso de procesos automatizados. Los jugadores pueden hacer uso de scripts que hayan sido publicados en el área específica del foro y respectivamente permitidos por el Equipo. Hasta que un script no haya sido aprobado públicamente por el Equipo, es considerado ilegal y no está permitido su uso.

Está prohibido el uso de proxies y otras formas de ocultar la conexión entre jugadores y servidores, no obstante, los jugadores, en casos especiales, se les puede aplicar una exención.


8) Eliminación de Cuentas

Las cuentas pueden ser eliminadas en diferentes casos (ver ejemplos abajo) ya sea automáticamente o en su defecto, si el jugador solicita la eliminación de la cuenta. La eliminación automática NO ocurrirá mientras existan opciones Premium activas ejecutándose. Una vez la cuenta haya sido eliminada no es posible recuperarla.
Ejemplos:

30 días de inactividad (siendo el modo vacaciones no considerado como inactividad).
cuentas baneadas permanentemente.

9) Juego Limpio

Grepolis es un juego competitivo donde el Equipo son los árbitros. Todas las disputas sobre infracciones de reglas y casos ambiguos serán responsabilidad del Equipo y todas las decisiones son finales.

10) Miscelánea

Cuando lo estime oportuno, InnoGames podría cambiar partes o la suma (incluyendo eliminar o editar) de cuentas, mundos, configuraciones y otros aspectos del juego, incluyendo estas reglas, en cualquier momento. Un cambio será anunciado de la forma más apropiada.

jueves, 7 de mayo de 2015

TUTORIALES Y GUÍAS

Consejo 1: Especializar polis
Hay tropas que atacan mejor que defienden y otras defienden mejor que atacan; lo mismo pasa con los barcos. Además, cuantas más tropas tienes de un tipo en una batalla, mejor se comportan. Así que es conveniente especializar las ciudades: hacer cada poli solo de tropas ofensivas, o solo defensivas, o solo barcos de ataque o solo barcos de defensa.

En las polis navales no necesitas cuartel ni seguramente muralla (ni torre). Los barcos ofensivos son las mechas (naves incendiarias), los defensivos las birras (birremes). Los trirremes son mixtos, aunque se comportan algo mejor en defensa. Los brulotes son un muro naval (cada brulote hunde un barco atacante). El colono (nave de colonización) es para las conquistas.

Consejo 2: Ataque
No ataques porque si, hazlo siempre con un objetivo: si no, estarás regalando cultura al enemigo. Cada clase de tropa defensiva tiene un punto débil que puedes aprovechar con alguna otra clase de tropa ofensiva; si conoces las defensas puedes calcular con que clases de tropa atacar mejor o cuales no usar (porque simplemente van a morir sin conseguir nada); si no, ataca con todo. Pero no envies cada clase de tropa por separado: juntos actuan mejor. Y ataca con el ejército de tu poli al completo: no lo utilices cuando está solo a medias.

Las tropas ofensivas son honderos, caballeros y catapultas, las defensivas son infantes y arqueros. Los hóplitas y los carros actúan bien tanto en defensa como en ataque. Los hóplitas aprovechan el punto débil de los infantes, los caballeros el de los arqueros y los honderos el de los hóplitas. Contra los carros tienes que atacar con hóplitas (o carros). Los ataques de tropa por mar tienen que ir acompañados de mechas.


Consejo 3: Conquista
Cuando conquistas envías primero mechas para limpiar el puerto, luego tropas ofensivas para limpiar el cuartel y finalmente el colono. El ataque del colono debe llevar siempre un hechizo. Procura que todos los ataques lleguen en la menor franja de tiempo posible: si el enemigo esquiva (ver Consejo 5), tu colono entra. Detrás del colono tendrán que llegar refuerzos para protegerlo de posibles ataques para liberar la ciudad. No es mala idea acompañar el colono con tropas defensivas y birras, aunque sea un ataque, para asegurarte cierta protección inicial. Cuando te venga una serie de ataques seguida de una serie de refuerzos, el último ataque suele ser un colono; pero cuidado: pueden querer engañarte.
Si quieres saber si te envían colono, simula un ataque tuyo con colono a la poli que te ataca, fíjate en el tiempo que tardaría y compáralo con lo que va a tardar el ataque que te viene (esto es más efectivo si cazas al ataque nada más salir de su poli).


Consejo 4: Defensa
Ante un ataque, mantén la cabeza fría. Mira si viene colono. Usa hechizos contra los ataques. Activa la milicia en la poli atacada. Utiliza todas las técnicas que conozcas y puedas. Y luego, solo luego... ¡pide ayuda!
Para no perder tropas, conviene pedir ayuda solo si sabes o sospechas que viene un colono contra ti. Y en ese caso la información más importante que debes dar es:

(1) a que hora te llega el colono
(2) a que hora te llega el último ataque anterior al colono
(3) a que hora te llega el primer refuerzo posterior al colono.

Si el colono ya ha entrado en tu poli:

(1) cuanto tiempo falta para que te la conquiste
(2) cuantas tropas estan apoyando al colono
(3) cuantos refuerzos llegan y cuando.

Consejo 5: Esquivar
Esta técnica de defensa consiste en sacar tus tropas de la poli justo cuando te llega un ataque, para evitar que las destruyan. Conviene usarla cuando sospechas que el ataque es demasiado fuerte y te va a destrozar las tropas (lo cual es seguro que va a ocurrir si tus tropas son solo ofensivas) y cuando después de ese ataque te llega un colono, para reservar las tropas para defender frente al colono. Hay tres formas de hacerlo:

(1) si estás conectado cuando llega el ataque, las envías de refuerzo donde sea segundos antes de que llegue el ataque y cancelas el envio segundos después del ataque;
(2) si no estás conectado y no necesitas que regresen pronto, las envías de refuerzo y las dejas alli;
(3) si no estás conectado pero necesitas que regresen pronto, las envías en ataque o refuerzo a una poli en la que no van a entrar (ataque a una tuya, refuerzo con unidades míticas que no van a entrar) para que regresen automáticamente, hay que calcular tiempos de ida y vuelta.

Consejo 6: Esquivar frente a colono
Cuando te envían un colono viene precedido de montones de ataques para limpiar tu poli de tropas. Conviene utilizar la técnica de esquivar frente a todos los ataques menos el colono, para enfrentarte a él con el máximo de tropas. Si tus tropas son ofensivas, haz que vuelvan a la poli después de que haya entrado el colono, asi lo atacaran.
Ojo, porque el colono vendrá seguido de montones de refuerzos: tienes que calcular para atacar al colono antes del primer refuerzo que llegue, para mayor eficacia.


Consejo 7: Blindajes
Blindar una poli es llenarla de defensas, ya sean de tropa o navales; no es aconsejable hacerlo con ambas cosas a la vez. El blindaje se aplica a polis en zona de guerra y necesitas polis defensivas que vas a dejar vacías, asi que tienen que estar en zona segura. Procura siempre hacerte de un núcleo de polis en zona segura. Normalmente usarás la poli blindada para atacar al enemigo; si te ataca tendrás que confiar en el blindaje porque no puedes hacer que esquiven: esquiva con las tropas (ofensivas) propias de la poli.


Consejo 8: Construcción
Se puede realizar la construcción de una poli por fases.
En una primera fase levantas recursos y almacén hasta un nivel aceptable. Luego el senado: vas a tener que levantarlo hasta 24, asi que cuanto antes mejor (hace que las otras construcciones vayan más rápido).
En una segunda fase importan el cuartel y la academia para empezar a hacer tropas e investigar; olvídate por el momento de las investigaciones relacionadas con el mar y levanta la granja con antelación para no quedarte sin población (si la poli va a ser naval, levanta puerto en lugar de cuartel y haz las investigaciones de mar).
En la tercera fase deberías tener senado a 24 y academia, granja y almacén al máximo; ahora puedes construir la poli ya a tu gusto.


Consejo 9: Dioses
30px Hera es una diosa para ataque: su "crecimiento de población" te permite recuperar más rápido las tropas que has estrellado en ataque.

30pxAtenea es de defensa: "diosa protectora" te da tropas gratis y "protección de la ciudad" impide que lancen hechizos a tu poli, además los pegasos son la mejor unidad de defensa.

30px Zeus es mixto: "señal divina" te da carros para defensa, pero las mantícoras son la mejor unidad de ataque.

30px Poseidón es el dios del mar , o sea: para hacer barcos.

30px Hades es un dios que te da plata y sirve para hacer una unidad mitica,cerberos, que son muy buenos para defender.


Consejo 10: La alianza
Lo que es bueno para tu alianza es bueno para ti. Haz siempre lo que sea mejor para tu alianza, sin ella no eres nada. Asi que tienes que saber lo que quiere tu alianza: participa en el foro, léelo y pon de tu parte. Comunícate. Manda posts y MPs, cuenta chistes, vacila, liga si quieres (y puedes), o métete con la gente.